En términos generales, se podría decir que una playa se forma a través de la acción del agua. La misma mueve y transporta diferentes tipos de sedimentos que van siendo colocados en el lugar, formando así zonas de menor acuosidad y de mayor espacio terrestre. Estos sedimentos, sin embargo, no son permanentes y es por eso que, dependiendo de la marea, el tamaño o la extensión de una playa puede variar completamente. De todas formas, el cambio nunca es total ya que el aporte de sedimentos es permanente y llega a formarse toda una superficie estable sobre la cual se pueden realizar diferentes actividades.
¿Que es una playa?
Quizás uno de los espacios naturales más utilizados y disfrutados por el ser humano, la playa es considerada un accidente geográfico que tiene lugar siempre en inmediata continuación con una masa de agua, estableciéndose como un límite a la misma. Las playas son inestables en tanto varían su dimensión de acuerdo al constante movimiento del agua, y esto es especialmente claro en las playas formadas al lado del mar o del océano que, a diferencia de las aguas de lagos o lagunas, están en permanente movimiento.
En términos generales, se podría decir que una playa se forma a través de la acción del agua. La misma mueve y transporta diferentes tipos de sedimentos que van siendo colocados en el lugar, formando así zonas de menor acuosidad y de mayor espacio terrestre. Estos sedimentos, sin embargo, no son permanentes y es por eso que, dependiendo de la marea, el tamaño o la extensión de una playa puede variar completamente. De todas formas, el cambio nunca es total ya que el aporte de sedimentos es permanente y llega a formarse toda una superficie estable sobre la cual se pueden realizar diferentes actividades.
En términos generales, se podría decir que una playa se forma a través de la acción del agua. La misma mueve y transporta diferentes tipos de sedimentos que van siendo colocados en el lugar, formando así zonas de menor acuosidad y de mayor espacio terrestre. Estos sedimentos, sin embargo, no son permanentes y es por eso que, dependiendo de la marea, el tamaño o la extensión de una playa puede variar completamente. De todas formas, el cambio nunca es total ya que el aporte de sedimentos es permanente y llega a formarse toda una superficie estable sobre la cual se pueden realizar diferentes actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mar muerto
Tiene unos 80 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 810 km². Recibe agua del río Jordán, de otras...
![](https://okdiario.com/img/2017/05/29/mar-muerto-655x368.jpg)
-
A mí playa, nadie viene, estoy solo frente al mar Mi canoa, mi guitarra y una red para pescar Por las noches yo le canto, a la brisa ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario